Chatbots de IA vs. Motores de Búsqueda: ¿Rivalidad o Convivencia?

La era de los buscadores clásicos sigue vigente, pero la inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego: los chatbots ya son la nueva forma de explorar la red

Durante muchos años, «googlear» ha sido sinónimo de buscar en Internet. Pero con este nuevo auge de la inteligencia artificial, esa asociación ya no es tan clara. A pesar de que los motores de búsqueda tradicionales como Google y Bing siguen siendo los más usados, los chatbots de IA como ChatGPT, DeepSeek o Gemini están ganando terreno rápidamente.

¿Son realmente buenas las respuestas de la IA? ¿Los motores de búsqueda pasarán a la historia? Son interrogantes que tal vez no tienen respuesta, pero que analizaremos en esta ocasión.


chatbots-de-IA-vs-motores-de-busqueda-rivalidad-o-convivencia-busqueda-tradicional-servisoftcorp.com

¿Qué usan más las personas: buscadores o chatbots?

Según un estudio realizado recientemente por Claneo en Alemania y EE.UU. apunta que:

  • El 77% de los usuarios siguen usando Google o Bing semanalmente (aunque es un 4% menos que el año pasado).
  • Las redes sociales (RRSS) también son clave para la búsqueda de información: YouTube (67%), Instagram (65%), Facebook (51%) y TikTok (44%).
  • Los chatbots de IA ya son usados cada semana por 1 de cada 3 personas (un aumento del 15% en un año).
  • Buscadores con IA como Perplexity o You.com todavía tienen un uso bajo (17%).

¿Qué elige la gente según el tipo de búsqueda?

No es lo mismo buscar «receta de pastel» que «cómo invertir en criptomonedas». Los usuarios prefieren elegir herramientas distintas según la complejidad de lo que necesitan, por ejemplo, para una información simple como «clima en Madrid». En este caso, los motores de tradicionales (50,5) como Google, siguen ganando.

Por otra parte, los Chatbots de IA (32,4%), son cada vez más usados, pero aún no superan a los clásicos.

Cuando se trata de información compleja, como por ejemplo, «ventajas de la energía nuclear frente a la solar” los motores de búsqueda (40,3%) y los Chatbots de IA (38,6%) lo cual se traduce a que hay casi un empate.

De tratarse de la búsqueda de productos:

  • Amazon (50%) está casi al nivel de Google (53%).
  • En moda y tecnología, plataformas como Zalando o AliExpress incluso superan a los buscadores.

¿Para qué usamos los chatbots de IA?

No solo sirven para buscar información, además, los usuarios aprovechan estos chatbots para:

  1. Generar textos (29%): desde emails hasta ensayos universitarios.
  2. Investigar temas más complejos (26%): ideal para resúmenes o análisis detallados.
  3. Comparar productos (10%): aunque aún no reemplazan del todo a las webs especializadas.

¿En qué plataformas confía más el usuario?

  • Motores de búsqueda (90%): Google sigue siendo el rey de la confianza.
  • Chatbots de IA (79%): subieron 21 puntos en solo un año.
  • Buscadores con IA (79%): crecieron un 32% en confianza.
  • Amazon y YouTube (89%): muy fiables al momento de hacer compras y buscar tutoriales.
  • Plataformas como Shein o Alibaba (62%): tienen menos confianza por temas de calidad y garantías.
chatbots-de-IA-vs-motores-de-busqueda-rivalidad-o-convivencia-chatbot-IA-servisoftcorp.com

¿Qué valoran más los usuarios al buscar en Internet?

El precio gana sobre la confianza, sin embargo, lo más importante para los usuarios es:

  • Encontrar productos baratos
  • Información actualizada
  • Contenido fácil de entender
  • Reseñas de otros usuarios
  • Velocidad de carga

Conclusión: ¿Google vs. Chatbots?

Sin duda, Google sigue dominando, pero también es verdad que la IA está cambiando la forma en que buscamos información. Los chatbots son cada vez más útiles para temas complejos, generación de textos y asesoramiento personalizado. ¿Llegará el día en que preguntemos más a un chatbot que a Google? Aun no lo sabemos, pero por ahora, todo parece indicar que el futuro de las búsquedas será híbrido: motores tradicionales + IA.

¿Y tú? ¿Cuál usas más?

¿Te gustó este artículo, te fue útil?

Todos nuestros recursos, contenidos, descuentos, regalos y muchísimo más puedes recibirlo directamente en tu correo. Forma parte de nuestra maravillosa comunidad, potencia tu marca y edúcate de la mano de expertos.

¡No te lo pierdas y suscríbete ahora!