Los días festivos, como el Black Friday, Navidad, o el Día de San Valentín, son fechas perfectas para beneficiarte del potencial que tiene el e-mail marketing de conectar de forma más abierta y emocionante con tus consumidores. Aprovechar estos días festivos con una estrategia bien diseñada puede no solo impulsar tus ventas, sino además fortalecer el vínculo con tus clientes.
Prepara una buena campaña de e-mail marketing para aprovechar los días festivos, y garantizar que tu negocio predomine entre muchos correos especiales
Si consigues enviar el mensaje apropiado en el instante ideal, puedes conseguir una mayor tasa de apertura y muchísimas más ventas. Pero, seguramente te preguntarás ¿Cómo hacerlo de manera efectiva?, ¿por qué el email marketing es eficaz en días festivos?, pues, el e-mail marketing es una de las herramientas más poderosas para sacar el máximo provecho a las festividades e incrementar las conversiones.
En fechas como Black Friday, Navidad o San Valentín, los negocios tienen una oportunidad única e ideal para conectar con sus consumidores de forma directa y personal. Según un estudio, el 40% de las compras que se le realizan estos días provienen de campañas de email bien pensadas, lo que evidencia claramente el impacto que puede tener esta estrategia si se utiliza de manera correcta.
Lo que hace que el e-mail marketing sea tan efectivo durante estos días de fiesta es la facultad de enviar correos personalizados y urgentes a los potenciales clientes. Puedes valerte de la segmentación para remitir ofertas únicas e irresistibles a los usuarios que previamente han demostrado interés en tu negocio, lo que incrementa considerablemente las probabilidades de venta. Los momentos festivos crean un sentido de urgencia y, si tu campaña de email está adaptada con este sentimiento, ten por seguro que alcanzarás increíbles resultados en conversiones.
Estrategias efectivas para una campaña especial exitosa
Para que tu campaña de e-mail marketing sea eficaz durante días festivos, es preciso implementar estrategias que se adapten con las expectativas de los clientes y aprovechen la fecha especial. A continuación, te ofrecemos varias estrategias clave para mejorar tus campañas de e-mail marketing durante estas festividades:
- Segmentación personalizada: segmenta a tu público en función de su comportamiento y sus preferencias de compra, ya que los emails personalizados tienen mayores de tasas de apertura y de clics.
- Diseño temático: asegúrate de aprovechar al máximo los elementos visuales y los colores relacionados con el día festivo para enviar emails visualmente atractivos. Esto optimiza significativamente la experiencia del cliente e incrementa las probabilidades de que tu email sea abierto.
- Ofertas únicas y descuentos limitados: los emails que incluyen promociones especiales o descuentos durante las fechas especiales generan, según estudios, un 44% más de ventas.
- Asuntos urgentes: crea asuntos que generen una sensación de urgencia a los clientes, por ejemplo: “¡Solo por hoy!”, “Última oportunidad para conseguirlo” o “Últimas horas de descuento”, esto incrementa significativamente las tasas de apertura.
Si implementas estas estrategias clave, además de aumentar la tasa de apertura y ventas, también fortalecerás la lealtad de tu audiencia en las fechas especiales.
¿Cómo segmentar tu público para el e-mail marketing en días festivos?
La segmentación correcta es importante para aprovechar los días festivos en tus campañas de e-mail marketing. Personalizar los emails, según los comportamientos y las preferencias de los clientes, además de optimizar la relevancia del mensaje, también aumenta considerablemente las ventas. A continuación, te explicamos cómo segmentar a tu audiencia de manera efectiva durante estas festividades:
- Segmentación por historial de compras de los clientes: asegúrate de segmentar tu lista de emails basándote en las compras anteriores de los usuarios. Por ejemplo, si un cliente compró artículos para el hogar anteriormente, es posible que le interesen ofertas de productos para el hogar durante la temporada navideña.
- Segmentación demográfica: usa datos como ubicación, edad y género para enviar emails relevantes. En días como San Valentín, puedes diseñar campañas especialmente destinadas a parejas o personas solteras, de acuerdo a su comportamiento.
- Segmentación por comportamiento en el sitio web: si los clientes se han mostrado interesados en algún artículo, pero no lo han adquirido, puedes mandarles un recordatorio ofreciéndole un descuento o promoción especial; para que lo aprovechen en un día festivo como el Black Friday.
- Segmentación por grado de interacción: a los clientes más comprometidos con tu negocio puedes enviarles correos electrónicos con promociones u ofertas únicas, en cambio, los que tienen poca interacción con tu marca podrían precisar de una campaña más general para reavivar su interés.
Poniendo en práctica estas tácticas de segmentación, además de volver tus campañas de e-mail marketing más efectivas y notables, provocarán más interacciones, lo que al final, se reflejará en un mayor retorno de inversión (ROI) en las fechas especiales.
Errores habituales en campañas festivas
Aprovechar la temporada festiva para impulsar tus campañas de e-mail marketing puede ser bastante beneficioso, aun así es crucial evitar algunos errores que podrían afectar tus resultados. A continuación, te indicamos los errores más usuales que debes evitar para asegurar el éxito de tus campañas durante días festivos:
- No personalizar el mensaje: remitir emails genéricos sin una debida personalización puede lograr que tu campaña se pierda entre muchas otros correos festivos. La personalización va más allá de incluir el nombre del receptor; es imprescindible ajustar el contenido según sus comportamientos e intereses anteriores.
- Falta de una adecuada segmentación: no segmentar tu público adecuadamente puede trascender en campañas poco efectivas. Es crucial remitir el mensaje adecuado a los clientes correctos, en función de sus comportamientos y preferencias de compra. Sin una segmentación correcta, tu campaña podría tener un impacto muy bajo.
- Envíos excesivos: en los días festivos, algunos negocios tienden a abarrotar la bandeja de entrada de los clientes con muchísimos emails. Aunque es primordial mantener la visibilidad, el envío exorbitante de correos electrónicos puede generar molestia y lograr que los clientes se desvinculen de tu lista.
- No optimizar para móviles: debido a que una buena parte de los consumidores revisan sus correos electrónicos en sus dispositivos móviles, no optimizar tus emails para estos equipos sería un error garrafal. Si el diseño no es adaptativo, es probable que pierdas a unos cuantos clientes potenciales.
- No medir ni analizar los resultados: a menudo, luego de una campaña especial, los negocios no hacen un análisis general de los resultados. Es vital medir las tasas de apertura, clics, ventas y demás KPI para evaluar qué funcionó y qué no, y de esta manera optimizar en próximas campañas.
Pasos para mejorar tus campañas de e-mail marketing en días festivos
Te dejamos a continuación 5 pasos clave que debes seguir para garantizar que tu futura campaña festiva sea un éxito total:
- Planificación previa: prepara tus campañas con anticipación para aprovechar al máximo los días festivos. Define tus objetivos y crea una estrategia de diseño y contenido antes de que llegue el día festivo.
- Segmentación precisa: aprovecha los datos de tus consumidores para segmentar de manera adecuada y efectiva. Crea grupos en función de comportamientos previos, preferencias de compra y ubicación para enviar emails personalizados.
- Personalización del mensaje: es importante que tus emails estén alineados a las preferencias y necesidades específicas de cada segmento. Una máxima personalización podría aumentar las tasas de aperturas y de clics.
- Optimización para dispositivos móviles: cerciórate de que tus emails se vean correctamente en teléfonos, tablets, laptos, etc. Un diseño responsive no solo optimiza la experiencia del cliente, sino que además aumenta las ventas.
- Análisis después de la campaña: cuando finalice la campaña, has un análisis profundo de algunas métricas como: aperturas, clics, ventas, para entender lo que funcionó y lo que no. Este análisis es indispensable para optimizar tus próximas campañas festivas.
Al seguir estos pasos, además de mejorar el rendimiento de tus campañas de e-mail marketing durante los días festivos, también construirás una base sólida para relaciones a largo plazo con tus consumidores.
En Servicios Softcorp te ayudamos a diseñar las mejores estrategias de e-mail marketing para que envíes tus correos electrónicos en fechas festivas y así puedas conectar mejor con tu audiencia y aumentar tus conversiones. Todo en un solo lugar. ¡Anímate a llevar tu negocio a la cima con nuestro equipo de expertos!